lunes, 8 de marzo de 2010

Conceptos, Juicios y Raciocinios en el Lenguaje Médico

TALLER INTERACTIVO DE COMUNICACIÓN I, evaluación del primer subnúcleo: Lenguaje y Pensamiento.
Universidad de Antioquia
Facultad de Medicina
Área de Comunicación
Curso de Comunicación I
Grupos: 01, 02 y 03

INSTRUCTIVO:
1. Lea con atención el texto: "La Complejidad del Lenguaje Médico" del doctor Javier Clavero Salvador, e identifique las palabras claves del documento.

2. Identifique y justifique los conceptos, juicios y raciocinios del texto, aplicando los contenidos del enlace http://www.liceodigital.com/filosofia/logica.htm; en el aparte de lógica formal: "Lógica, lenguaje y símbolos"; concepto / juicio / razonamiento.



LA COMPLEJIDAD DEL LENGUAJE MÉDICO
Javier Clavero Salvador

Fama tiene el médico moderno de practicar una caligrafía engorrosa. La «letra de médico» es, para el pueblo, aquella ininteligible, que, en todo caso, sólo el arte y la sabiduría del licenciado farmacéutico puede descifrar. Pero con ser la escritura del médico de difícil entender, es cierto que el propio lenguaje de la medicina está formado por una jerga, términos en gran medida ininteligibles para el profano en la materia. El lenguaje médico está constituido por un compendio de términos extraños, tecnicismos esotéricos, expresiones científicas, nombres propios de diverso origen, abreviaturas, siglas, fórmulas y barbarismos que hacen de este peculiar argot uno de los más extraños y ajenos al vulgo de los muchos que en la sociedad actual existen.
Es fácilmente constatable el que todas las actividades sociales con tradición histórica, y cuerpo profesional específico, hayan generado su particular forma de comunicarse, su jerga. Una tecnología de la información propia que les diferencia y separa del mundanal ruido. Abogados, jueces, funcionarios, políticos, militares y curas, cada cual mantiene su propio lenguaje, sus claves particulares, sus liturgias y modos de comunicación que les identifican.
Pero el lenguaje médico es quizá más complejo, rico y extraño a la sociedad civil porque parte de una mayor tradición. También porque la medicina es un compendio de arte y ciencia, de magia y técnica, y esta su esencia, que aún no ha perdido, a pesar de que hoy se habla de «medicina científica» para diferenciarla de la de tiempos pretéritos, ha dejado también mella en su expresión.
Desde los primeros hechiceros la palabra tuvo un papel determinante en las prácticas terapéuticas. A la palabra siempre se le ha atribuido propiedades mágicas. La capacidad de transmitir confianza al enfermo, dominando con seguridad términos desconocidos para éste, resulta a veces más efectiva que toda la farmacopea. El ocultismo de la terminología médica sirve otras veces para la comunicación profesional en presencia del enfermo, evitando que éste llegue a comprender la dimensión del problema que se discute o el diagnóstico a que se ha llegado. Pero la complejidad del lenguaje médico viene sobre todo del desarrollo científico y técnico de la medicina.

LA MEDICINA EN LA ESTRUCTURA JERARQUICA DE LAS CIENCIAS
En la estructura jerárquica de las ciencias, los disciplinas más básicas, como la física atómica que se ocupa de la composición y propiedades de los átomos, utilizan un lenguaje preciso, reducible incluso a fórmulas matemáticas, por lo que se le vienen a denominar «ciencias exactas». Si subimos en el escalafón de la pirámide de las ciencias, pasando por la química, la biología, hasta las ciencias sociales que se encontrarían en la cúspide, la descripción de los fenómenos se hace a cada escalón más complicado, y la precisión de los matemáticas deja paso a lo aleatorio de las estadísticas, e incluso a lo subjetivo de la opinión (1).
Los ordenadores son máquinas que han alcanzado una enorme capacidad de almacenamiento de datos y rapidez en el cálculo, la ordenación y la presentación de la información. Por ello se adaptan con gran facilidad a las ciencias exactas cuyos postulados son reducibles a números y fórmulas matemáticas, pero requieren un mayor esfuerzo para trabajar con el lenguaje utilizado en los niveles más altos de la jerarquía de las ciencias (2).
Pero en esa pirámide de las ciencias, ¿dónde se encuentra la medicina? La medicina no es una ciencia. Marañón definió la medicina como «compendio de ciencia, arte y oficio» (3). Hablamos ahora de «medicina científica» porque la medicina se sirve de las ciencias. Pero la medicina en sí no es ciencia.
Cada ciencia ocupa un plano definido en la estructura jerarquizada, según su campo de entendimiento, sin embargo la profesión denominada medicina se sirve prácticamente de todos estos planos (4). La medicina cruza verticalmente todos los niveles científicos del saber, desde los principios y técnicas de la física, sus términos y fórmulas, hasta el extenso campo de la biología y las ciencias sociales. La radiactividad, la electrónica, la informática, la bioquímica, la genética, la inmunología, la psicología, la sociología o la demografía. Todos son disciplinas de uso común en la medicina moderna. Todo el léxico particular de cada una de ellas queda también acumulado en las decenas de especialidades médicas que de continuo amplían el ya tradicional y complejo lenguaje médico.
Todo esto ha traído beneficio indudable al desarrollo de la medicina actual, pero también dificultades y complicaciones añadidas. Estas dificultades vienen en gran medida derivados de que la medicina científica, la que se practica en los países desarrollados, ha llegado a convertirse en una gran torre de Babel. El problema no es ya que el paciente no se entere de lo que se habla o se escribe sobre su propio padecimiento, el problema ha llegado a ser el que difícilmente se entienden especialistas de diferentes áreas y sectores de actividad de la propia medicina al utilizarse una jerga especial en cada una de las especialidades según se apoye ésta más en una u otra ciencia o área del saber (5, 6).
BIBLIOGRAFÍA
1. Plois, MS. «Medicine and the Nature of Vertical Reasoning». N Eng J Med, 318 pág. 847, 1988.
2. Greenes, RA and Shortliffe, EH. «Medical Informatics» JAMA, 263 pág. 1 1 14, 1990.
3. Marañón, G. «La Medicina y nuestro tiempo». Espasa Calpe. Madrid, 1963. 108.
4. Tosteson, DC. «New Pathways in General Medical Education». N Eng J Med, 322 pág. 234, 1990.
5. Steering Group on Heaith Services lnformation. «Kórner Reports». Secretaries of State fo Health, London 1982.
6. NOMESCO-ADAT Working Group. «Planing Information Service for Heaith». Helsinki, 1981.

45 comentarios:

  1. Hola profe, aquí te dejamos el enlace de nuestro blog
    http://comumed.blogspot.com/
    -Luis Felipe Aristizábal.
    -Maria Camila Orta.

    ResponderEliminar
  2. hola profe esta es nuestra direccion para las respuestas grupo 01 Andrea Zuluaga y Julian Camilo Gomez http://andreazuluagajuliancamilogomez.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Enlace del blog
    http://comunicacion-udea.blogspot.com/
    Daniel Quintero Mazo T.I 93011410403
    Ana Maria Gomez Urrego T.I 92103050695

    ResponderEliminar
  4. hola profe
    aqui le dejamos el enlace del blog
    Jessica Valencia y Luz Andrómeda Durán
    grupo 01
    http://jessicayandromeda.blogspot.com/2010/03/1-palabras-claves.html

    ResponderEliminar
  5. Hola profe, aqui le dejo el enlace del blog
    Jose Miguel Martinez, grupo 1
    http://lenguajeypensamiento999.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. ALEXANDER
    Cordial saludo preofesor, auiq le dejo el enlace del blog
    ALEXANDER BUENO GÒMEZ
    http://yonales-lenguajemedico.blogspot.com/
    Gracias!

    ResponderEliminar
  7. Profesor, aquí le dejamos el link del blog
    Gracias

    http://lengpensmed-sebasyalejo.blogspot.com/

    Sebastián Alberto Osorio Vásquez T.I. 92101750860
    Alejandro Sánchez Présiga T.I. 93011509043

    ResponderEliminar
  8. Buenas Noches profesor, disculpe la tardanza. Aquí le anexo la direccion de la pagina web de MARIA ALEJANDRA RESTREPO CARDONA. Grupo I

    http://inetereses.blogspot.com

    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.

    ResponderEliminar
  9. Profesor, reciba un cordial saludo. Aquí le enviamos la dirección web en la cual alojamos nuestras respuestas del taller del día de hoy.

    http://doloremimpsum.blogspot.com/

    Juliana Henao Álvarez (TI:93060603993)
    Juan Camilo Martínez Molina (TI: 93031407549)

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes profesor, aui te dejamos el link con el enlace del Blog, donde se encuentran las respuestas al taller interactivo. Buen dia.

    carlosvargasmorales.blogspot.com

    Realizado por : Carlos Andres Vargas Morales C.C 1128436050 y Juan David Julio Tuiran C.C 1069485182

    ResponderEliminar
  11. Profe este es el enlace de mi taller:
    http://comunicacionudea1.blogspot.com/

    Miguel Angel Suárez Patiño: T.I. 92051857722 Grupo 2

    ResponderEliminar
  12. BUENAS PROFESOR, AQUI ESTA EL ENLACE DE MI BLOG:

    http://anthonycomunicacion.blogspot.com

    ANTHONY CUERVO ROMERO CC 1085688500
    GRUPO 1

    MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  13. PROFESOR ESTE ES EL ENLACE DE MI BLOG:

    http://angelcorlenguajemedico.blogspot.com/

    MIGUEL ANGEL CORDOBA CH. CC 1085284097
    GRUPO 1

    GRACIAS

    ResponderEliminar
  14. Hola profesor este es link o enlace de nuestro blog sobre el taller interactivo de lenguaje y pensamiento en medicina.

    http://taller1comunicacioni.blogspot.com/

    EDWIN ANDHERSON MONTOYA MUÑOZ CC 1085687504
    SANTIAGO GARCIA RESTREPO CC 92022505701
    GRUPO 1

    MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
  15. Buen día, este es el link del blog.

    http://accionpalabra.blogspot.com/2010/03/identifique-y-justifique-los-conceptos.html

    Katherin Paulina Giraldo Estrada 1128423832
    Juan Cristóbal Pérez Mejía 98564502

    ResponderEliminar
  16. Buenas tardes...

    Link: http://jfelipecarvajal.blogspot.com/2010/03/conceptos-juicios-y-raciocinios-en-el.html

    GRUPO 1

    Juan Felipe Carvajal Restrepo 1037595113

    ResponderEliminar
  17. Profesor, muy buenas tardes...
    Esta es la direccion del blog de Paola Herrera Noreña y Juliana Ardila, del grupo #2

    http://paolaherrerajulianaardila.blogspot.com/2010/03/taller-comunicaciones.html

    ResponderEliminar
  18. Taller interactivo: Lógica y pensamiento.
    Grupo 2.

    Rubén Darío Álvarez Agudelo
    Alejandro Cano Pérez

    Link del blog:
    http://canoalejandro.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  19. taller comunicacion grupo 2
    Pablo Naranjo
    dirección del blog:
    http://tallercomunicacionudea.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  20. Taller de lógica formal.
    GRUPO 2
    Mateo Sánchez Noreña
    Laura Peña Aguirre

    Link: http://mateosanchezcomunicacion.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  21. Eckenbury aquí te enviamos el link del blog de respuesta al taller propuesto:

    http://tallerinteractivo1.blogspot.com/

    Juan Santiago Bermudez 92031105589
    Luisa Fernanda Bohórquez T.I. 92021605052 – C.C. 1152194834

    Grupo 2

    ResponderEliminar
  22. Taller interactivo 1
    Daniel Jaramillo Calle
    CC.1152192955
    Grupo 2
    http://jara-comunicacion1.blogspot.com/2010/03/taller-interactivo-1.html

    ResponderEliminar
  23. profe este es el enlace de nuestro blog
    Daniel Martínez Cañas 92072772263
    Germán Sepúlveda Barbosa 92080854287
    http://tallercomunicacion24.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  24. Taller Interactivo Conunicacion I.
    Andres Gomez Lopera
    T.I: 92091654328
    Grupo 2
    http://ndresylostalleresinteractivos.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  25. TALLER INTERACTIVO DE COMUNICACION I
    Luis Carlos Perez Rojas
    TI.93090308929
    GRUPO 2
    ENLACE DEL BLOG:

    http://comunicacionmedicinaudea.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  26. Buenos días profesor, este es el trabajo de Cristian Camilo Silva Zuluaga, del grupo 2

    http://manafutbolclub.blogspot.com/2010/03/normal-0-21-false-false-false.html

    Muchas gracias....

    ResponderEliminar
  27. Buenas Tardes.
    Catalina Restrepo Cano
    CC. 1.037.593.199
    Grupo 2
    http://comunicacion-catalina.blogspot.com/2010/03/conceptos-juicios-y-raciocinios-en-el.html

    ResponderEliminar
  28. Buenas noches profesor Jose Antonio,
    le invito cordialmente a mi Blog.
    Joubert Alvarez
    cc. 88030132
    Comunicación - Grupo 1
    http://alvarezleo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  29. taller interactivo - comunicacion I

    PROFESOR,enviamos de nuevo el link de nuestro blog.
    pues cometimos un error al enviarlo a su e-mail.

    grupo 2

    integrantes:

    -Ana María Torres López

    -Patricia Helena Prada Muñoz

    direccion del blog:
    http://anamariatorresyhelenaprada.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  30. Cordial Saludo:
    Profesor Jose Antonio Garcia, Este es el enlace correspondiente al taller del primer subnucleo del area de comunicacion I.
    Autores:
    Tomas Andres Pineda Sanches
    Jose Fernando Saldarriaga
    Grupo 3.

    http://josesaldarriaga.blogspot.com/2010/03/taller-de-comunicacion.html

    ResponderEliminar
  31. Taller interactivo Comunicacion I
    Grupo 03

    Kelly yurany Jaramillo E
    Sara Zapata Sanchez

    direccion del blog:
    http://tallercomunicacion1grupo03.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  32. Taller grupo 3

    Adjunto el link del blog

    Vanessa Gutiérrez

    http://lissvanessa.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  33. nataly cordoba
    direccion del blog:http//comunicacion1taller1.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  34. Taller interactivo 1 Grupo 3

    Aca dejo el link de mi blog

    http://taller1msmp.blogspot.com/2010/03/taller-1-comunicacion-grupo-3-por.html

    Pido disculpas de antemano por la falta de explicacion individual de los juicios y los raciocinios, pero por falta de tiempo me limito a dejarlo asi

    Marcos Munera Patiño- 91112402280

    ResponderEliminar
  35. http://tallcomunikathenewball.blogspot.com/2010/03/lenguaje-y-pensamiento-en-medicina.html

    profesor aca le dejo el link de mi blog.
    buenas tardes
    katherine newball
    comunicacion 1 grupo 3

    ResponderEliminar
  36. Hola profe, aqui le dejo el link de mi blog.

    Disculpe la falta de orden, el tiempo no me dio para mas.

    http://jemehbent.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  37. Cordial saludo.

    Profesor Jose Antonio garcia, lo invito a visitar mi blog para analizar el taller realizado. http://blogpruebadaniel.blogspot.com/2010/03/taller-de-comunicacion.html.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  38. http://saramueguesblogspot.com
    sara paola mueguies y tatiana moscoso
    comunicacion
    1 grupo 3

    ResponderEliminar
  39. Este es el link: http://mauriciocarrascalysergiojaramillo.blogspot.com/2010/03/taller-comunicacion-i.html
    Mauricio Daniel Carrascal
    Sergio Luis Jaramillo

    ResponderEliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  41. Tatiana Moscoso Anduqia
    Sara Paola Muegues

    comunicacion 1 grupo 03

    La respuesta tambien se puede ver en
    http://tallercomunicacion1.blogspot.com

    ResponderEliminar
  42. HEY PROFE PA CUANDO PUES LA NOTA!

    ResponderEliminar
  43. Hey profe fue que se le olvido este trabajo o que! PA CUANDO PUESSS!!

    ResponderEliminar
  44. bueno por lo menos no se ha calificado
    http://unadelasfavoritas.blogspot.com/

    ResponderEliminar